Transferencia de vehículos

«Los mejores profesionales para transferir tu vehículo de forma fácil y rápida»

Necesitas hacer la transferencia de un vehículo en tráfico cuando compras uno de segunda mano. Es decir, si eres el actual propietario deberás llevar a cabo los trámites correspondientes para actualizar los datos para que quede constancia de que eres el nuevo dueño. Actualmente, lo más común, es dejar esta gestión en manos expertas haciendo el cambio de nombre de un coche online con una gestoría; ahorrándote así muchos quebraderos de cabeza. Si te encuentras en esta situación, te invitamos a que contactes con nosotros para contratar nuestros servicios o recibir más información.

Documentos para el cambio de titularidad de un vehículo

Para iniciar la gestión te hará falta hacerte con toda la documentación para un cambio de nombre de coche o cualquier otro medio de transporte. La documentación necesaria para la transferencia de un vehículo es la siguiente:

  • Contrato de compraventa: debe estar firmado por ambas partes, al igual que deben aparecer los datos de ambos, tanto del comprador como del propio vendedor. Es importante que aparezca el precio de la venta.
  • DNI o NIE: deberás presentar los documentos de identificación de ambas partes. Es obligatorio que se encuentren dentro del período de validez.
  • Modelo 620/621: también conocido como ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales). Se debe calcular en función de distintos aspectos como tu lugar de residencia (es decir, depende de tu Comunidad Autónoma) y de las tablas de Hacienda.
  • Impreso oficial DGT: se trata del modelo para una transferencia de vehículo establecido por tráfico que deberás cumplimentar correctamente a la hora de iniciar la gestión.
  • Justificante del pago de la tasa de la DGT: para la solicitud de una transferencia de vehículo deberás abonar la cantidad de 55,70€ en 2025 (tasa 1.5. DGT), mientras que para ciclomotores debes pagar la tasa 1.2. (27,85€ en 2025). Es necesario que estén abonadas para poder iniciar el trámite.
  • Mandato GA: se trata de una autorización para poder delegar el trámite y que un gestor se haga cargo de todo por ti; autoriza al gestor a hacerlo por ti.
  • Ficha de inspección técnica: o tarjeta de la ITV. Deberás presentarla para poder iniciar la solicitud.
  • Último IVTM: es más conocido como el “sello” y se paga de manera anual.

Documentación extra para la transferencia de vehículo de un fallecido

  • Testamento o herencia: es necesario aportar un documento que refleje que eres el heredero o nuevo dueño. El testamento o herencia es la opción más sencilla.
  • Declaración de herederos: consiste en un documento que se tramita para demostrar quien es el heredero legal sin importar si se trata de uno o son varios los que van a heredar los bienes. Además, este documento se debe solicitar para cambiar de nombre un coche por fallecimiento del titular o cualquier otro medio cuando no existe ni testamento ni herencia.

Documentación extra para cambiar la titularidad de un coche o moto por divorcio o separación

Convenio regulador o sentencia: como requisito para cambiar de nombre un vehículo tras una separación debes presentar algún documento que acredite que eres el dueño legal. Para estos casos lo mejor es que busques ayuda de profesionales; así podrás resolver cualquier duda y recibir atención personalizada y ajustada a tus necesidades.

Documentación extra para una transferencia de coche o moto de subasta

Certificado o acta de adjudicación: deberás entregar el certificado o acta de adjudicación para poder realizar este trámite. Estos casos pueden resultar un poco confusos por lo que puede ser beneficioso contratar los servicios de una gestoría experta en trámites de tráfico, como la nuestra. Así que si necesitas tramitar una transferencia de vehículo online que procede de una subasta, no dudes en contactarnos; un gestor experto se hará cargo de la gestión y resolverá todas las dudas que pudieras tener al respecto.

Documentación extra para un cambio de titularidad de un coche o moto procedente de Ceuta, Melilla o Canarias

  • Certificado de Aduanas: deberás entregar este documento para acreditar que cumples con las obligaciones tributarias, además de pagar la tasa que corresponde (8,67€ en 2025). Ten en cuenta que se trata de uno de los requisitos para transferir un coche u otro medio de transporte por lo que será indispensable que lo adjuntes.
  • Justificante tasa 4.1. DGT: deberás presentar el justificante de esta tasa que asciende a la cantidad de 8,67€ en 2025.

Documentación necesaria para cambiar un vehículo de nombre de empresa

  • Factura de venta: es imprescindible y debe aparecer el precio de venta del vehículo.
  • Tarjeta CIF de la empresa: lo debe presentar la parte vendedora y es indispensable para realizar una transferencia de vehículo de empresa.
  • Impreso para acreditar la identidad de personas jurídicas: es necesario que lo aportes cuando se trata de una empresa. Si tienes alguna duda, puedes contactar con nosotros para resolver las cuestiones que pudieras tener.

Documentación extra para el cambio del titular de un vehículo agrícola

Modificar la propiedad en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola (ROMA): si quieres realizar transferencia de un vehículo agrícola deberás acudir al Registro Oficial de Maquinaria Agrícola para dar de baja al anterior dueño y dar de alta al nuevo. Ten en cuenta que es un paso fundamental para no tener problemas durante la tramitación.

Documentación extra para hacer una transferencia de un vehículo con mercancía superior a 6 toneladas o autobuses

Certificado de transporte: en caso de que quieras hacer el trámite para aquellos que superen las seis toneladas o sean autobuses tienes que presentar este documento como parte de la documentación para una transferencia de vehículos. Este trámite puede complicar un poco la gestión por lo que te recomendamos contactar con nuestros gestores especializados para que te ayuden y resuelvan todas tus dudas.

Pasos a seguir para el cambio de titular de un coche o moto

En este apartado te explicaremos los pasos para la transferencia de un vehículo. Para realizar un cambio en la DGT de un titular de un coche o de cualquier otro transporte, te hará falta hacer lo siguiente:

  1. Haz un contrato de compraventa previo: debes realizar un contrato de compraventa en el que se estipule el precio de la venta y en el que queden reflejados los datos de ambas partes.
  2. Haz una copia: te aconsejamos que realices una copia y que tanto vendedor como comprador os quedéis con una.
  3. Paga el ITP según las tablas de Hacienda: una vez tengas el contrato, deberás conocer la cantidad a pagar del ITP que debes calcular en función de las características de tu caso y de las propias tablas que ofrece Hacienda.
  4. Pide cita y acude a la DGT para ponerlo en marcha: si vas a realizar el proceso por tu cuenta, deberás pedir cita previa en la DGT y acudir a tráfico para realizar los trámites para un cambio de titularidad de un coche u otro vehículo.

Realiza tu cambio con nosotros

Actualmente, la opción más demandada es realizar el cambio online del titular de un vehículo, es decir, hacer el trámite manera telemática con ayuda de una gestoría. En este caso, lo dejarás todo en manos de profesionales para que no tengas que preocuparte por nada. Es la opción más solicitada debido a las ventajas que presenta. Si quieres conocerlas, sigue leyendo o contacta con nosotros para que te informemos de manera personalizada.

¿Cuál es el precio por el cambio de nombre del coche o moto con Gestoría RMª?

Si realizas el trámite con Gestoría RMª el precio incluirá: 49,23€ de los honorarios de gestión, 6€ del envío, 6€ de los derechos colegiales, 55,70€ de las tasas de la DGT y deberás incluir el ITP que varía según la Comunidad Autónoma. Si quieres saber cuánto sería exactamente el precio final incluyendo el ITP de tu Comunidad Autónoma te recomendamos que contactes con nosotros para que nuestros gestores te ayuden.

Ventajas si lo haces con Gestoría RMª

  • Mayor comodidad: tu trámite queda en manos expertas y no deberás preocuparte por nada.
  • Sin desplazamientos: trabajamos de forma completamente online por lo que no tendrás que desplazarte.
  • Tendrás ayuda profesional: un gestor te atenderá de manera individualizada para dar respuesta a todas las dudas que pudieras tener.

Opiniones sobre el cambio de nombre de un vehículo en la DGT

Teresa
Teresa
Muy profesionales
Gracias por darme una respuesta tan rápida, la verdad es que habéis hecho que todo sea mucho más sencillo. Miles de gracias.
Carmelo
Carmelo
Excelente atención
Si necesitáis de buenos profesionales os aconsejo que llaméis a Gestoría RMª. Sin duda, los mejores del sector.
Rodrigo
Rodrigo
Fácil y cómodo
Por falta de tiempo buscaba alguna gestoría que trabajase online. Fue muy fácil y pudo hacerlo todo desde el sillón de casa.
Martín
Martín
Buen precio
Contar con ellos ha sido una experiencia muy gratificante, ya que se han encargado de hacerlo todo para que fuera lo más cómodo para mí. Muchas gracias por vuestro trabajo.
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

1.- Cambiar el titular de un vehículo por fallecido

Es importante que sepas que hacer un cambio de un titular para un coche por fallecimiento es un proceso que varía ligeramente del trámite ordinario. Para hacer este tipo de trámite deberás presentar, además de la documentación general, un testamento, herencia o declaración de herederos que haga constar que eres el legítimo propietario. Te recomendamos que para estos trámites, en los que pueden existir algunas diferencias, busques ayuda profesional para evitarte que surjan problemas durante la tramitación.

Es importante que sepas que no tienes por qué ser el benefactor a largo plazo; es posible que lo hagas de manera temporal, siendo el dueño provisional y responsable legal durante 90 días. Lo mejor para estos casos es que hagas la transferencia de un vehículo por titular fallecido con profesionales ya que podrás evitar problemas con la presentación de la documentación. Recuerda que estamos aquí para facilitarte todas las gestiones; no esperes a tener inconvenientes para buscar la ayuda de expertos para una transferencia de vehículo por fallecido a herederos en la DGT.

2.- Transferencia de vehículo por divorcio

Si necesitas acudir a la DGT para el cambio de nombre de un vehículo tras un divorcio o separación deberás tener algunas cosas en cuenta. Es importante que recuerdes que deberás presentar el convenio regulador y la sentencia en el que aparezca claramente la decisión tomada respecto al vehículo. Si te encuentras en esta situación y quieres resolver dudas o conocer mejor el proceso, puedes contactar con nosotros para que te asesoremos de forma personalizada.

En resumen, si te has divorciado y necesitas más información sobre este aspecto, te aconsejamos que para un cambio de titularidad de vehículos en la DGT contrates los servicios de una gestoría como la nuestra. Contarás con la ventaja de poder contactar con nosotros desde cualquier punto del país para cambiar de nombre un vehículo en tráfico, ya que realizamos el trámite de manera telemática

3.- Cambio de titularidad de vehículos entre familiares

Realizar un cambio de titularidad de vehículos entre familiares en la DGT es un trámite bastante común entre la propia familia. Ya sea un cambio de titularidad de un coche de padre a hijo o entre otros dos familiares, no es necesario que presentes un contrato de compraventa. Sin embargo, tener uno no es mala idea para evitar problemas ya que deberás tener un precio para poder calcular el ITP.

Recuerda que deberás poder acreditar que tanto la parte vendedora como la compradora son familia. Además debes afrontar el pago de la tasa que corresponde y del ITP. Si necesitas conocer más detalles sobre este punto; no dudes en contactar con nosotros lo antes posible para ponernos en marcha.

4.- Cambio de titularidad de un vehículo en la DGT por donación

Sí,existe la posibilidad de realizar la solicitud para el cambio de titularidad de un vehículo por una donación. ¿Qué significa esto? Pues que no hay una venta de por medio, sino que el dueño lo regala o lo dona. La diferencia más notoria es que el impuesto que debes abonar es diferente porque al tratarse de una donación no hay que pagar el ITP sino el ISD (Impuesto de Sucesiones y Donaciones).

Para iniciar los trámites para el cambio de nombre de un coche u otro vehículo después de una donación, te aconsejamos que busques ayuda profesional. Al no existir una venta de por medio podría dar lugar a que surjan problemas por falta de información. Por este motivo, desde Gestoría RMª queremos ayudarte para que puedas hacer el proceso sin tener ningún tipo de problema. Contacta con nosotros y nuestros gestores especializados te ayudarán y guiarán en el proceso de la DGT para hacer un cambio de nombre de un vehículo.

5.- Cambio de papeles de un coche o moto de subasta

Si necesitas realizar en la DGT un cambio de titularidad en vehículos que provienen de subastas, debes saber que, junto al resto de documentación, deberás presentar el acto o certificado de adjudicación, además de hacerte cargo de la tasas. Al ser un trámite que requiere algunas variaciones de documentación te recomendamos que contactes con nosotros para que nuestros gestores puedan asesorarte y ayudarte de forma personalizada.

Dejar el proceso en manos de profesionales es la mejor opción cuando necesitas tener la garantía de que el proceso finalizará sin contratiempos. Por eso, no dudes en llamarnos si necesitas una gestoría para un cambio de nombre de un vehículo tras una subasta; nuestros gestores te asesorarán de manera personalizada sin importar desde qué punto del país nos contactes.

6.- Cambio de titularidad de vehículos con embargo o precinto

Cuando lo que debes hacer es un cambio de nombre en tráfico de un vehículo que presente un embargo o un precinto la gestión es un tanto distinta ya que deberás presentar una documentación diferente. Una de las cosas más importantes es que el comprador debe estar en todo momento informado del estado del vehículo. También es importante que sepas que si presenta un precinto no te van a expedir el permiso de circulación. Si necesitas más información sobre el proceso de cambio online en la DGT de la titularidad de un coche u otro transporte embargado, no dudes en contactar con nosotros.

En resumen, debes saber que podrás cambiar la titularidad de un vehículo en tráfico que tenga un embargo o precinto siempre y cuando presentes un documento en el que se acredite que el cliente es conocedor de la situación. Recuerda además que si tiene un precinto no te darán el permiso de circulación y no podrás conducir el vehículo. Si te encuentras en esta situación y quieres saber más sobre el proceso o dejarlo todo en manos de profesionales, te invitamos a que contactes con nosotros. Nuestros gestores especializados podrán ayudarte de manera personalizada para que tu trámite salga adelante sin problemas.

7.- Cambio de titular de un vehículo agrícola

La tramitación de un cambio de titular de un vehículo agrícola es un poco diferente. En este caso, tendrás que acudir al ROMA (Registro Oficial de Maquinaria Agrícola) para dar de baja al anterior dueño y añadir los datos del nuevo propietario. Otro de los requisitos para la transferencia de un vehículo usado es que tendrás que abonar la tasa correspondiente para poder iniciar la solicitud.

Al ser un proceso con algunas diferencias respecto a los demás, te aconsejamos que dejes el trámite en manos expertas. Recuerda que puedes contactar con nosotros y nuestros gestores podrán asesorarte y ayudarte a realizar tu transferencia de manera rápida y sencilla.

8.- Hacer un cambio de nombre de un coche o moto con reserva de dominio

Actualmente no es posible hacer el trámite de un cambio de nombre de un vehículo que se encuentre bajo la situación de reserva de dominio. Si necesitas llevar a cabo este trámite lo primero que tendrás que hacer es cancelar la reserva de dominio, es decir, deberás terminar de pagarlo antes de poder realizar el cambio del titular de un vehículo en la DGT. Si necesitas más información, te invitamos a que contactes con nosotros sin compromiso.

En definitiva, no puedes hacer una transferencia de coche o de cualquier otro vehículo si este tiene una reserva de dominio ya que se entiende que el propietario no eres tú sino la entidad financiera. Dado que es un proceso distinto y complicado respecto a otros trámites, te invitamos a que contactes con nosotros para poder asesorarte de manera especializada.

9.- Cambio de titularidad de vehículos en la DGT procedentes de Ceuta, Melilla o Canarias

Si necesitas realizar una solicitud de un cambio de titularidad de un coche u otro vehículo cuando procede de Ceuta, Melilla o Canarias debes saber que los papeles para cambiar el nombre de un coche procedente de estos lugares son diferentes a los del trámite general. Ten en cuenta que te hará falta un certificado de Aduanas que demuestre que estás al corriente de las obligaciones tributarias, además de pagar la tasa 4.1. DGT estipulada en 8,67€ en 2025.

Si te encuentras en esta situación y necesitas información o ayuda para realizar este trámite te invitamos a contactar con nosotros. Nuestra gestoría cuenta con grandes profesionales especializados en gestiones de tráfico que te ayudarán y asesorarán para que tu transferencia se haga de la forma más rápida y sencilla posible, siempre acompañado de un gestor que se ocupará personalmente de tu caso.

10.- Cambio de nombre de un vehículo en tráfico de empresa

Existe la posibilidad de que tengas que hacer una transferencia de un vehículo de empresa en la DGT, bien porque seas un particular que se lo vende a una empresa o viceversa. La mayor diferencia de este tipo de trámite es la documentación que deberás presentar, ya que necesitarás la tarjeta CIF de la empresa y el impreso de acreditación de identidad de personas jurídicas.

Para conocer todos los detalles de una transferencia de un vehículo de particular a empresa o al contrario, te aconsejamos que busques ayuda de profesionales. Si quieres ahorrarte quebraderos de cabeza y contar con un gestor especializado que se encargue de tu caso concreto, te invitamos a que contactes con nosotros para que podamos asesorarte de manera personalizada, velando siempre por el bienestar de tu trámite.

11.- Transferencia de vehículo en la DGT de autobuses o mercancía superior a 6 toneladas

Si necesitas hacer la transferencia o transmisión de un vehículo que supere las seis toneladas de MMA (Máxima Masa Autorizada) o de un autobús debes saber que la gestión varía en función a otras situaciones. La mayor diferencia se encuentra en la documentación que deberás presentar, ya que, además de los documentos generales, deberás presentar un certificado de transportes para acreditar la actividad que realiza el vehículo.

Si necesitas realizar este tipo de trámite y quieres asegurarte de que todo sale bien, te recomendamos que contactes con nosotros. Gestoría Rubén María cuenta con profesionales del sector que pueden asesorarte y acompañarte durante todo el proceso. Nuestros gestores se ocuparán de realizar el trámite por ti y de resolver cualquier problema o imprevisto que pueda surgir.

Impuesto de transmisiones patrimoniales - ITP: calcular la transferencia del vehículo

Para calcular el precio de una transferencia de coche en la DGT, es necesario que tengas en cuenta algunos factores. Lo más importante dentro de este trámite es saber lo que tienes que pagar de ITP o Impuesto de Transmisiones Patrimoniales. Para el cálculo de una transferencia de coche u otro transporte es necesario conocer dicho impuesto que depende de varios factores:

  • De las tablas de Hacienda: es Hacienda quien establece el valor; el cual se calcula en función de las características del vehículo (marca, modelo, años, etc.), así que para el cálculo de la transferencia de vehículos ten en cuenta que tendrás que revisar las tablas que proporciona Hacienda de manera anual; así no te llevarás ninguna sorpresa a la hora de hacer el pago.
  • De la Comunidad Autónoma: otro aspecto que influye en el ITP es tu lugar de residencia. No es lo mismo que te encuentres en Andalucía, en Galicia o en el País Vasco. Así que tu Comunidad Autónoma también será determinante para conocer cuánto vas a pagar en los gastos de una transferencia de un vehículo.

Gestionamos la transferencia de tu vehículo

Centro autorizado por

En Gestoría Ruben maría, te ayudamos en toda la gestión de la transferencia de tu vehículo

¿Qué formas tienes de hacer en la DGT una transferencia de vehículo?

Por tu cuenta: es cierto que lo puedes tramitar por tu cuenta sin ayuda profesional, aunque debes tener en cuenta que en este caso vas a encargarte de todo tú solo. De hecho, tienes varias formas dentro de esta opción, ya que lo puedes hacer online o en sus oficinas de tráfico personalmente.

Con Gestoría RMª: sin embargo, actualmente tienes otra opción para una transferencia de vehículo online; contratar los servicios de una gestoría como la nuestra. De hecho, es lo más demandado debido a las numerosas ventajas que presenta. Por ejemplo, es mucho más cómodo porque nosotros nos hacemos cargo de todo el proceso, igualmente no vas a tener que desplazarte a ninguna oficina física y todo se hace telemáticamente. Pero no te preocupes que te dejamos las ventajas: sin desplazamientos, nosotros nos ocupamos de todo en tu nombre, inviertes mucho menos tiempo personal y no hace falta citas previas.

Solicita cita para cualquier trámite relacionado con la transferencia de un vehículo.

Preguntas frecuentes

Es bastante común tener dudas respecto a cómo hacer la gestión. Aunque lo más conveniente es contar con un gestor para el cambio de nombre de un coche u otro vehículo puedes quedarte con nosotros para intentar resolver las dudas que se te pudieran presentar a la hora de tramitarlo.

¿Qué documentación necesito para realizar el cambio de nombre de mi vehículo?

Según el tipo de transferencia es necesaria una documentación u otra. Te aconsejamos que eches un vistazo a la sección de documentos necesarios para el cambio de titularidad que aparece en nuestra web o directamente contactar con nosotros para que te indiquemos de forma personalizada.

¿Cuánto tiempo tarda el proceso de transferencia de un vehículo?

Por norma general, el cambio de titularidad para un vehículo tarda unos 15 días, pero dependiendo de la Comunidad Autónoma para resolverse el mismo día que se solicita o tardar incluso un par de meses. Llámanos para informarte de tu caso concreto.

¿Cuál es el coste de una transferencia de un coche?

Al hacer el cambio de nombre de un vehículo deberás abonar como mínimo las tasas de la DGT y el ITP (que variará según la Comunidad Autónoma), además dell envío de la licencia. Si necesitas información al respecto o buscas una gestoría para el cambio de nombre de un coche, contacta con nosotros mediante WhatsApp y te informaremos al instante.

¿Cuál es el precio del cambio de titularidad de un coche online?

Depende del tipo de cambio de titularidad que necesites realizar el precio puede variar ya que algunos trámites requieren de documentación y tasas diferentes. Te recomendamos que contactes con nosotros para poder informarte mejor de tu caso en concreto.

¿Es posible hacer una transferencia de moto online?

Sí, es posible. Si necesitas ayuda con este trámite puede contactar con nosotros para que te informemos de todo el proceso.

¿Cuál es el precio por una transferencia de moto de 125cc?

El precio de una transferencia de moto dependerá del tipo de trámite que sea. Si quieres hacer el cambio de nombre de una moto a un precio económico, llámanos para informarte de tu caso concreto y de las tasas que debes abonar para realizarlo.

¿Puedo conducir mientras se tramita la solicitud para el cambio de titularidad de un vehículo?

Sí, actualmente es posible circular con el justificante provisional de la transferencia del vehículo mientras se tramita la solicitud.

¿Se puede cambiar de nombre un coche sin ITV?

Sí. La DGT permite el cambio de titular para un coche que no ha superado la ITV pero el permiso de circulación no será válido hasta que la ITV no esté en vigor.

Sí. La DGT permite el cambio de titular para un coche que no ha superado la ITV pero el permiso de circulación no será válido hasta que la ITV no esté en vigor.

Sí. El ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales) deberá estar incluido dentro de los gastos ya que forma parte del coste de un cambio de nombre de coche. La única excepción son los casos en los que se trate de una donación cuyo impuesto es el ISD.

¿Es necesario solicitar un informe del vehículo en tráfico?

No es necesario pero sí recomendable para asegurarnos de las condiciones de entrega del vehículo, incluyendo posibles embargos.

¿Puedo hacer el trámite por medio de una gestoría?

¡Claro que sí! Es muy común que este tipo de gestiones se dejen en manos de profesionales para estar seguros de que el trámite se realizará rápido y de manera sencilla. Contacta con nosotros sin compromiso y te informaremos de todo.

¿Qué se necesita para hacer la transferencia de un coche?

La documentación básica para realizar una transferencia de un coche son: el contrato de compraventa, el DNI de ambas partes, el modelo 620 o 621 según tu caso concreto, el impreso oficial de la DGT, el justificante de pago, el documento de IVTM y la ficha de tarjeta de la ITV. Sin embargo, la documentación puede ampliarse según el tipo de transferencia que debas realizar por lo que te aconsejamos que contactes con nosotros para poder informarte de manera personalizada de las condiciones, documentos y tasas de tu transferencia de coche.

¿Cómo cambiar la titularidad de un coche sin venta?

En este caso, se trataría de una donación o regalo y lo puedes hacer sin ningún problema, ya que la gestión es exactamente igual a si hubiera una venta de por medio. La única diferencia es que tendrás que abonar el ISD (Impuesto de Sucesiones y Donaciones) en vez del ITP. Sin embargo, la documentación puede ampliarse según el tipo de transferencia que debas realizar por lo que te aconsejamos que contactes con nosotros para poder informarte de manera personalizada de las condiciones, documentos y tasas de tu transferencia de coche.

¿Cuánto cuesta cambiar de nombre un coche de padre a hijo?

Para este caso concreto se aplicaría el cambio de nombre de coche por donación, por lo que tendrás que abonar las tasas de la DGT y el envío de los documentos.

¿Cuáles son los gastos de una transferencia de un coche?

Los gastos de transferencia de un vehículo son: el pago de la tasa que corresponda, el ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales) y, en caso de que lo hagas con una gestoría, los gastos propios derivados de ella.

¿Cuánto tengo que pagar por transferencia de vehículos?

Depende del tipo de cambio de titularidad que quieras hacer el precio puede cambiar, ya que algunos trámites requieren de documentación y tasas diferentes. Te recomendamos que contactes con nosotros para poder informarte mejor de tu caso en concreto.

¿Cómo hacer la transferencia de un vehículo?

La transferencia de un vehículo puede cambiar sus pasos de acuerdo al tipo de cambio de titular que necesites hacer. Por eso te recomendamos que contactes con nosotros. Nuestros gestores expertos en tráfico podrán ayudarte de manera personalizada y directa sobre el tipo de cambio que necesitas, los pasos a realizar, la documentación y las tasas que deberás abonar.
Picture of Gestoría Rubén Mª

Gestoría Rubén Mª

Grupo de profesionales especializados en la gestión administrativa y asesoramiento legal para particulares, autónomos y empresas. Estamos avalados por: Diplomatura en Ciencias Empresariales, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Máster en Gestión Administrativa.

¡Puntúa y comparte!

(143 votos, promedio: 4,91 de 5)
4.9/5