Visa Nueva Zelanda
Gestoría para conseguir tu visa para Nueva Zelanda
Sr. D. Rubén Mª Rodríguez López - Gestor colegiado 1268 COGAS
Presentar foto reciente.
Solvencia económica.
No tener antecedentes penales ni enfermedades contagiosas.
Fondos insuficientes.
Presentar intenciones de viaje poco claras.
¿Quién puede pedir un visado para Nueva Zelanda?
Es importante conocer quién o quiénes pueden pedir esta autorización. Si necesitas conocer esta información te aconsejamos que te quedes con nosotros un poco más. Nos vamos a centrar en contestar esta pregunta para que no tengas dudas.
- Cualquier ciudadano español: los ciudadanos españoles pueden gestionar la obtención del documento necesario. Es importante informarse sobre los tipos disponibles y considerar ayuda profesional para evitar problemas. Puedes contactarnos por WhatsApp para recibir asistencia en el proceso y tener claridad sobre la autorización que puedes obtener.
- Ciudadanos extranjeros que se encuentran en España: los ciudadanos extranjeros residentes en España pueden solicitar un permiso similar, cumpliendo con los requisitos y documentos necesarios. Si tienes dudas, te recomendamos contactar con nosotros lo antes posible.
Requisitos para una visa a Nueva Zelanda
Otro aspecto importante para tener en cuenta es conocer los requisitos para una visa para Nueva Zelanda. De hecho, es fundamental que reúnas las siguientes condiciones para poner en marcha la solicitud. No dudes en quedarte un poco más.
- Presentar un pasaporte válido: es imprescindible presentar un pasaporte vigente. Si no lo tienes, ocúpate de ello primero. Si tienes dudas sobre este punto te aconsejamos que contactes con nosotros.
- Tener medios económicos suficientes: necesitas demostrar medios económicos suficientes para mantenerte en Nueva Zelanda y cubrir el viaje de regreso a tu país de origen.
- Disponer de una fotografía reciente: debes presentar una fotografía reciente en fondo blando y tamaño pasaporte junto con el resto de requisitos. Considera todos los detalles para evitar problemas.
- No tener antecedentes penales ni enfermedades contagiosas: tener enfermedades contagiosas o antecedentes penales pueden resultar en el rechazo de tu solicitud. Es importante prestar atención a estos temas y buscar ayuda para estar bien informado.
Pasos a seguir para solicitar la visa neozelandesa con nosotros
Es importante que sepas todos los pasos para solicitar el visado con nosotros, así podrás evitar algunos de los errores más frecuentes al hacerlo.
- Contacta con nosotros: no necesitas ninguna cita ni moverte hacia nuestra oficina física. Solo escríbenos por WhatsApp y así podremos ver tu caso concreto.
- Reúne los documentos: antes de nada debes reunir todos los documentos, asegurarte de que son legales y están vigentes.
- Envíanos tus documentos: así podremos comprobar qué necesitas, qué te falta, si debemos tener algo más en cuenta… nosotros nos encargamos.
- Acude a la entrevista cuando llegue el día: lo hagas presencialmente, u online, te van a pedir que acudas al organismo encargado de la tramitación para una entrevista personal. Esto es así cuando quieres emigrar al país, es decir, que tu intención es vivir durante un período de tiempo más largo.
- Obtén tu visado: una vez hayas obtenido una resolución favorable, te enviamos tu visado que será expedido por la Immigration New Zealand, no por un consulado o embajada española física.
Consejos de gestores para visa Nueva Zelanda desde España
Si tienes dudas o quieres empezar, escribe tu nombre y teléfono y contactamos contigo por WhatsApp
¡Si tienes dudas o quieres empezar!
Visa para ir a Nueva Zelanda online con GESTORÍA RMª
Con los avances telemáticos, ahora se puede solicitar autorización por internet sin ir a una oficina. Por eso también es común dejarlo todo en manos de una gestoría, siendo esta la opción más demandada por las ventajas que ofrece. Para más información sobre este tema puedes contactar con nosotros, quienes resolveremos cualquier duda. Dejar todo en nuestras manos es la mejor opción para garantizar un proceso correcto.
¿Cuánto cuesta el trámite de una visa para Nueva Zelanda con Gestoría RMª?
Con Gestoría RMª cuesta 100€ IVA incl. + 124€/194€ (tasas). Es conveniente que tengas en mente que los costos de una visa para Nueva Zelanda pueden variar en función del tipo de autorización que necesites.
Ventajas si lo haces con Gestoría RMª
- Sin desplazamientos: no vas a tener que acudir a ninguna oficina física.
- Sin citas previas: no hace falta que pidas cita antes de contactarnos.
- 100% online: nos ocupamos de todo de una manera completamente online.
- Ayuda profesional durante todo el proceso: cuentas con nuestra ayuda en todo momento.
Opiniones al pedir una visa a Nueva Zelanda
Documentos para la solicitud de visa para Nueva Zelanda
Para poner en marcha la solicitud te va a hacer falta reunir los papeles para una visa de Nueva Zelanda. Así que si necesitas conseguir una autorización de estas características te aconsejamos que te quedes con nosotros un poco más.
- Pasaporte en vigor: aporta un pasaporte vigente y con al menos 3 meses de validez al momento de viajar a este país.
- Formulario oficial cumplimentado: rellena la solicitud y verifica que todos los datos sean correctos para evitar problemas al entregarla.
- Una fotografía reciente: junto al resto de los documentos debes adjuntar una fotografía que sea reciente con fondo blando y a color. Además, debe ser tamaño pasaporte.
- Documentos para acreditar solvencia económica: debes demostrar que puedes mantenerte en el país con medios económicos suficientes durante tu estancia.
- Reservas de alojamiento o carta de invitación: adjunta reservas de alojamiento o una carta de invitación del anfitrión con los documentos requeridos.
- Papeles para demostrar que vas a salir del país al final de la estancia: por ejemplo, lo puedes demostrar a través de un billete de avión de regreso o con un documento por parte de tu empleador indicando la fecha de regreso.
- Certificado médico: para demostrar que dispones de buena salud.
- Certificación de antecedentes penales: también te va a hacer falta presentar un certificado de antecedentes penales.
Detalles a tener en cuenta al sacar una visa para Nueva Zelanda
A continuación, nos vamos a centrar en detallar algunos aspectos importantes que se deben tener en cuenta a la hora de comenzar estos trámites. Si quieres conocerlos te invitamos a que te quedes con nosotros un poco más.
- Presta atención a la fecha de validez del pasaporte: presta atención a la fecha de caducidad del pasaporte para evitar sorpresas al iniciar trámites, ya que un pasaporte caducado no es válido.
- Busca ayuda profesional si lo necesitas: no dejes para última hora la contratación de nuestros servicios de gestoría. Contar con nuestra asistencia previene inconvenientes y garantiza que tengas el apoyo necesario para el éxito en tus gestiones.
- Ten preparada la documentación: revisa tus documentos; asegúrate de tener todos los papeles necesarios para la solicitud y evitar posibles inconvenientes.
- Infórmate de qué tipo de autorización necesitas: infórmate sobre los diferentes tipos disponibles de visas para gestionar el que realmente necesitas. Para más información, te recomendamos que te contactes con nosotros lo más pronto posible.
Tipos de visa para Nueva Zelanda
Es importante informarse sobre las diferentes clases de visas para Nueva Zelanda antes de solicitar una. Existen varios tipos de autorizaciones, y la elección dependerá del motivo del viaje, ya sea turismo, trabajo o estudios. Te invitamos a seguir leyendo para obtener la información necesaria y evitar sorpresas al iniciar tu solicitud. Aquí encontrarás todos los detalles relevantes sobre el proceso.
Visa Working Holiday para Nueva Zelanda
Una autorización “Working Holiday” es una visa temporal para ciudadanos españoles que desean trasladarse a Nueva Zelanda y trabajar allí. Para obtenerla, es necesario cumplir con ciertas condiciones y presentar documentación requerida. Esta visa permite residir en el país para trabajar o disfrutar de vacaciones. Si buscas más información sobre el proceso y sus requisitos, te sugerimos contactar con nosotros para obtener asistencia adicional.
Visa turista Nueva Zelanda
Los ciudadanos españoles no necesitan tramitar visas de turista para Nueva Zelanda si su estancia es de hasta 90 días. Si planean quedarse más tiempo, sí deberán obtener la autorización correspondiente antes de viajar. Se recomienda verificar si es necesario obtener este documento. Para más información sobre visas de turismo, puedes contactar con nuestra gestoría, que te dará la asistencia necesaria en estos procesos que pueden resultar complicados. Estamos disponibles en cualquier momento.
Visa de trabajo para Nueva Zelanda
Para obtener una visa de trabajo en Nueva Zelanda, debes cumplir ciertas condiciones, incluyendo tener una oferta laboral válida. Esto se puede demostrar mediante una carta de invitación del empleador. Es fundamental que verifiques todos los requisitos para evitar problemas con el proceso de trámites. Si tienes dudas, puedes contactarnos y con gusto te ayudaremos a resolverlas, ya que nuestro objetivo es facilitarte todo lo relacionado con la obtención de esta visa.
Visa de estudiante para Nueva Zelanda
Para solicitar una visa estudiantil en Nueva Zelanda, necesitas pruebas de admisión a una academia o escuela, como una carta de admisión. Además, deberás demostrar tu nivel de inglés si tu lengua materna es diferente. Una vez cumplas con estos requisitos, deberás esperar la decisión de la administración. Si estás en esta situación, puedes contactarnos lo antes posible para recibir asistencia en el proceso.
Visa de negocios para Nueva Zelanda
Para obtener una autorización para negocios en Nueva Zelanda, es necesario presentar pruebas de los negocios que deseas realizar y demostrar habilidades empresariales. Esto incluye tu historial y experiencia en el ámbito. La autorización está disponible si cumples con los requisitos necesarios. Si tienes dudas, recuerda que puedes escribirnos; estamos disponibles para ayudarte en cualquier momento con tu solicitud.
Visa familiar para Nueva Zelanda y humanitarias
Existen diversos modelos de autorizaciones en Nueva Zelanda, incluyendo reuniones familiares, parejas y trabajos temporales para cónyuges o hijos dependientes. Dentro de las autorizaciones humanitarias hay subgrupos, como las de refugiado o protección temporal. Necesitas cumplir con ciertos requisitos para ambas situaciones. Las autorizaciones familiares permiten reunirse con ciudadanos legales, mientras que las de pareja permiten vivir y trabajar si se tiene una relación con un ciudadano legal. Es importante considerar todos estos detalles para evitar sorpresas.
NO es necesario obtener una visa para viajar a Nueva Zelanda en el siguiente caso
Es importante que tengas en cuenta que existe una posibilidad para no tener que llevar contigo una visa para Nueva Zelanda aprobada. No te preocupes, a continuación nos vamos a centrar en detallar esta información. No dudes en quedarte un poco más.
- Para estancias menores a 90 días: si viajas por placer durante una estancia de menos de 90 días, no necesitas autorización especial como ciudadano español. Puedes estar en el país hasta 90 días sin permiso, pero si decides quedarte más tiempo con un visado de turismo, estarías violando las leyes de migración. Es recomendable que te pongas en contacto con profesionales que te ayudarán en el proceso y asegurarán el éxito de la gestión. Considera estos detalles para evitar problemas y no dudes en pedir más información.
¿Te pueden denegar la solicitud de la visa para entrar a Nueva Zelanda?
Sí, la solicitud puede ser denegada por diversas razones, como antecedentes penales o falta de fondos. En caso de rechazo, es posible apelar y solicitar una revisión de la solicitud. Si esto no da resultado, se puede tramitar una nueva autorización desde cero. Es importante estar informado sobre los requisitos para evitar problemas en el trámite.
Si te enfrentas a esta situación, te recomendamos contactar con expertos que te brinden orientación y apoyo. Ellos te ayudarán a minimizar inconvenientes y garantizar que el proceso se realice correctamente. No esperes a tener un problema; contratar nuestros servicios desde el principio es la mejor opción para afrontar cualquier dificultad y aumentar tus posibilidades de éxito.
¿Puedes emigrar con una visa de turismo a Nueva Zelanda?
No se puede emigrar a Nueva Zelanda con una autorización turística, ya que esta solo permite estadías temporales con fines de turismo. Para vivir de manera permanente, es necesario obtener un permiso específico que habilite la residencia, como los de estudio, trabajo o inversión. Es fundamental considerar estos aspectos para evitar sorpresas. Aunque no se puede emigrar con una visa de turista, sí hay opciones disponibles para establecerse en el país.
Siempre puedes contactar a profesionales que puedan ayudar con el proceso y los trámites necesarios. La comunicación con nosotros es sencilla, solo tienes que enviarnos un mensaje por WhatsApp para que podamos garantizarte que todo se realice correctamente.
Preguntas más repetidas sobre visa de Nueva Zelanda
Al tramitar una visa para Nueva Zelanda es normal tener dudas, especialmente si es tu primera vez. Te ofrecemos toda la ayuda necesaria. Aquí encontrarás respuestas a las preguntas más frecuentes de nuestros clientes y, si necesitas más información o conocer el estado de tu solicitud, contáctanos desde cualquier provincia española sin problemas.
¿Puedo trabajar en Nueva Zelanda con mi visa estudiantil?
Sí, aunque existen algunas restricciones. Por ejemplo, a pesar de que puedas trabajar solo puedes hacerlo un máximo de 20 horas semanales. Además, estos trabajos para estudiantes están un poco limitados.
¿Tengo que sacar una visa de tránsito para Nueva Zelanda si tengo que hacer escala?
Si eres ciudadano español es probable que no tengas que ocuparte de obtener este documento si solo vas a hacer escala. Sin embargo, esto es así si la escala es menor a 24 horas. Pero lo mejor es que te informes bien antes.
¿Cómo saco la visa para Nueva Zelanda a precio económico?
Si necesitas conseguir este documento a precio económico te aconsejamos que nos contactes lo antes posible; nosotros nos vamos a hacer cargo.
¿Puedo trabajar en Nueva Zelanda con visa de turista?
No, no es posible trabajar con una autorización de turismo en este país.
¿Dónde puedo sacar una visa urgente para Nueva Zelanda?
Si necesitas una visa exprés para Nueva Zelanda lo mejor es que lo dejes todo en manos de expertos del sector como nosotros.
¿Se puede estudiar en Nueva Zelanda con visa de turista?
No, no se puede estudiar si tienes una autorización con fines turísticos.
¿Tengo que obtener una visa de inversionista en Nueva Zelanda para españoles?
Existen unas visas de inversión en Nueva Zelanda concretas. Estas están destinadas para aquellos que desean invertir en el país, es decir, para un posible inversor.
¿Qué ocurre si me quedo con una visa vencida en Nueva Zelanda?
Si decides quedarte con una autorización vencida en el país debes saber que estarías incumpliendo las leyes de migración; esto supone enfrentarte a problemas graves.
¿Cuánto dinero se necesita para sacar visa de Nueva Zelanda?
-
Precio visa Nueva Zelanda 224€/294€
Con Gestoría RMª cuesta 100€ IVA incluido + 124€/194€ (tasas). Es conveniente que tengas en mente que los costos de una visa para Nueva Zelanda pueden variar en función del tipo de autorización que necesites.
¿Cómo obtener la visa para Nueva Zelanda?
Al entrar en nuestra web, vas a ver todo lo que necesitas: modelos, citas, tasas, pasos, consejos de gestores, documentación necesaria…

Gestoría Rubén Mª
Grupo de profesionales especializados en la gestión administrativa y asesoramiento legal para particulares, autónomos y empresas. Estamos avalados por: Diplomatura en Ciencias Empresariales, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Máster en Gestión Administrativa.