Visa peruana
Gestoría para conseguir tu visa peruana
Sr. D. Rubén Mª Rodríguez López - Gestor colegiado 1268 COGAS
No tener antecedentes penales.
Solvencia económica.
Tener una fotografía reciente.
Vencimiento del permiso.
Problemas técnicos en el sistema.
¿Quién puede tramitar un visado peruano?
Es importante conocer quién puede comenzar con la tramitación de un visado peruano. Por esta razón, nos vamos a centrar en detallar esta respuesta. Si quieres conocer esta información lo mejor es que te quedes con nosotros un poco más.
- Cualquier ciudadano español: como ciudadano español, puedes solicitar un permiso específico cumpliendo con los requisitos necesarios. Para evitar inconvenientes, se recomienda contratar una gestoría. Si deseas más información, contáctanos por teléfono. Recuerda que, como ciudadano español, puedes gestionar tu solicitud sin dificultades. Si tienes dudas, contacta con nosotros lo antes posible para resolverlas.
- Ciudadano residente legal en España: los ciudadanos extranjeros con residencia legal en España pueden solicitar una autorización específica, siempre que cumplan con los requisitos necesarios. Es recomendable informarse sobre este proceso. Si necesitas más detalles, contacta con nosotros para recibir el asesoramiento adecuado. Te ofrecemos toda la ayuda necesaria en estos momentos.
Requisitos para una visa del Perú
A continuación, nos vamos a centrar en detallar todos los requisitos que debes cumplir a la hora de poner en marcha la solicitud. Así que si quieres conocer todos los requisitos para sacar una visa por primera vez para Perú te aconsejamos que continúes con nosotros.
- Presentar un pasaporte en vigor: presenta un pasaporte vigente; si está caducado, arregla ese tema primero. Si necesitas ayuda o tienes dudas, contáctanos sin problema.
- Tener una fotografía reciente: debes adjuntar una fotografía reciente tamaño pasaporte con fondo blanco. Es importante tenerla lista y ocuparte de esto primero.
- No disponer de antecedentes penales: es necesario no tener antecedentes penales, así que es importante tener esto en cuenta al realizar la solicitud.
- Demostrar medios económicos suficientes: es fundamental contar con recursos económicos para tu manutención y regreso al país. Si tienes dudas, te sugerimos quedarte un rato más en nuestra web; estamos aquí para ayudarte.
Pasos a seguir para solicitar la visa peruana con nosotros
Es importante que sepas todos los pasos para solicitar el visado con nosotros, así podrás evitar algunos de los errores más frecuentes al hacerlo.
- Contacta con nosotros: no necesitas ninguna cita ni moverte hacia nuestra oficina física. Solo escríbenos por WhatsApp y así podremos ver tu caso concreto.
- Reúne los documentos: antes de nada debes reunir todos los documentos, asegurarte de que son legales y están vigentes.
- Envíanos tus documentos: así podremos comprobar qué necesitas, qué te falta, si debemos tener algo más en cuenta… nosotros nos encargamos.
- Acude a la entrevista cuando llegue el día: lo hagas presencialmente, u online, te van a pedir que acudas al organismo encargado de la tramitación para una entrevista personal. Esto es así solo cuando quieres emigrar al país, es decir, que tu intención es vivir durante un período de tiempo más largo.
- Obtén tu visado: una vez hayas obtenido una resolución favorable, te enviamos tu visado que será expedido por los Consulados del Perú en España.
Consejos de gestores al conseguir una visa para Perú
Si tienes dudas o quieres empezar, escribe tu nombre y teléfono y contactamos contigo por WhatsApp
¡Si tienes dudas o quieres empezar!
MEJOR OPCIÓN: pedir visa para entrar a Perú con GESTORÍA RMª
Puedes optar por dejar este trámite en manos de profesionales, lo que te permitirá realizar todo por internet sin necesidad de desplazamientos ni preocupaciones. A continuación te proporcionamos todos los detalles sobre esta opción para que elijas la que mejor se ajuste a tus necesidades. Esta es la mejor manera de lograr comodidad y asegurarte de que todo se maneje correctamente.
¿Cuál es el precio de una visa en Perú con Gestoría RMª?
Con Gestoría RMª cuesta 100€ IVA incl. + 30€/150€ (tasas). Ten en cuenta que las tasas pueden variar en función del tipo de autorización que necesites. Además, debes asumir los gastos derivados de la gestoría como nuestros honorarios.
Ventajas si lo haces con Gestoría RMª
- Sin desplazamientos: no es necesario que acudas a ninguna oficina física.
- Sin citas previas: solo tienes que preocuparte por contacto con nosotros.
- Ayuda profesional durante todo momento: vas a contar con nuestra ayuda durante todo lo que dure el proceso.
- 100% online: nos encargamos de hacerlo todo de manera online.
Opiniones sobre una visa desde España para Perú
¿Qué beneficios tiene una visa para viajar a Perú?
Debes saber que hacer la solicitud del visado para Perú conlleva una serie de ventajas en dicho país. Si quieres conocer las ventajas de las que te puedes beneficiar te invitamos a que te quedes con nosotros un poco más.
- Puedes permanecer en el país hasta 183 días: con una autorización así puedes residir en el país hasta 6 meses sin problemas migratorios para hacer turismo, estudiar o trabajar, entre otras opciones.
- Tienes acceso a trabajar o actividades comerciales: con este permiso puedes realizar actividades remuneradas o comerciales, siempre que se haya otorgado con ese propósito. Considera esto antes de iniciar los trámites para evitar sorpresas.
- Posibilidad de pedir la residencia permanente: tener esta autorización te permite solicitar residencia permanente más adelante, facilitando tu establecimiento en el país, aunque es importante recordar que es solo el primer paso.
- Derecho a servicios públicos y de salud: con un permiso así disfrutarás de servicios públicos y acceso al sistema sanitario en igualdad de condiciones. Si aún tienes dudas, quédate con nosotros un rato más.
Documentos para solicitud de visa peruana
A la hora de iniciar los trámites te van a pedir una serie de papeles para la visa peruana. Por esta razón, te invitamos a que te quedes con nosotros un poco más. Como profesionales nos vamos a ocupar de dar respuesta a esta cuestión.
- Pasaporte válido: debes adjuntar un pasaporte vigente; si está caducado, primero resuelve eso. Puedes contactar con nosotros para más información.
- Formulario oficial cumplimentado: rellena el formulario oficial y verifica que todos los datos son correctos antes de entregarlo para iniciar la solicitud.
- Una fotografía reciente: adjunta una fotografía reciente en tamaño de pasaporte con fondo blanco. Debe ser actual, no antigua.
- Reservas de billetes y alojamiento: tienes que presentar tanto los billetes de avión como las reservas del alojamiento que tengas dentro de territorio peruano.
- Certificado médico: es importante que presentes una certificación médica para demostrar que no tienes ninguna enfermedad contagiosa.
- Certificado de antecedentes penales: adjunta la certificación de antecedentes penales, ya que su falta puede llevar al rechazo de la solicitud.
- Documentos para acreditar solvencia económica: es necesario que presentes papeles para demostrar que tienes medios económicos suficientes para mantenerte en el país, así como para tu viaje de vuelta.
- Carta de la empresa si es por trabajo: si vas a ir por trabajo tienes que presentar una carta por parte de la empresa en el que se explique el motivo y la duración de la estancia.
Detalles a tener en cuenta sobre una visa para ir a Perú
Para que no tengas problemas a la hora de iniciar los trámites es conveniente que tengas en cuenta una serie de consejos. Por esta razón, como expertos, nos vamos a centrar en detallar unos puntos importantes para tener en cuenta antes de comenzar con los trámites.
- Ten cuidado con la fecha de caducidad del pasaporte: al iniciar la solicitud, deberás presentar un pasaporte vigente. Si no lo está, resolver este aspecto es necesario. Ante cualquier duda, te recomendamos contactar con nosotros para recibir asistencia.
- Reúne los documentos exigidos: prepara la documentación antes de los trámites y verifica que los papeles sean correctos para minimizar problemas por entregar documentos erróneos.
- Busca ayuda profesional si lo necesitas: en situaciones como estas, lo mejor es contar con profesionales. Si necesitas ayuda experta, te recomendamos contratar nuestros servicios.
- Presta atención a los requisitos que debes cumplir: infórmate sobre los requisitos necesarios para obtener la visa oportuna. Si necesitas más información, contacta con nosotros lo antes posible.
Tipos de visa para ingresar a Perú
Es importante conocer los tipos de autorización disponibles. A continuación te detallamos los diferentes documentos existentes, así que te invitamos a seguir leyendo. También puedes contactarnos por WhatsApp para obtener más detalles. Es fundamental entender qué tipo de autorización necesitas para evitar problemas al solicitar una incorrecta.
Visa turista Perú
Para obtener una autorización de turismo, recibirás un documento que te permite permanecer en el país hasta 183 días que es exclusivamente para fines turísticos, sin actividades remuneradas ni estudios. Debes cumplir con los requisitos y reunir la documentación necesaria. Esta autorización es solo para viajar como turista; si buscas otro propósito, necesitarás un permiso diferente. Si necesitas más información, te aconsejamos contactarnos lo antes posible. Tramitar la autorización incorrecta podría acarrear problemas serios, ya que esta está destinada únicamente para viajar por placer.
Visa de trabajo para Perú
La visa de trabajo en Perú es para extranjeros que desean trabajar en el país, requiriendo generalmente una copia del contrato laboral con una empresa peruana. Se deben cumplir ciertos requisitos y, una vez obtenida, se podrá trabajar legalmente mientras esté vigente. Es fundamental estar al tanto de estos aspectos para evitar sorpresas al tramitarla. Te sugerimos contratar nuestros servicios de gestoría para recibir la ayuda necesaria, pues te evitaremos que los problemas se agraven.
Visa de estudiante en Perú
Si quieres estudiar en Perú, necesitarás solicitar una visa estudiantil que te permitirá cursar estudios en el país por un tiempo determinado. Debes cumplir con las regulaciones y leyes educativas locales mientras estudias. Es fundamental considerar estos detalles para evitar sorpresas al tramitar la visa. Si tienes preguntas sobre la autorización para estudiar en Perú, no dudes en contactarnos por WhatsApp y estaremos encantados de responder todas tus dudas sobre el proceso.
Visa de negocios para Perú
Esta autorización es necesaria para empresarios o profesionales extranjeros que deseen realizar actividades comerciales en Perú. Si planeas hacer negocios con empresas peruanas, deberás obtener este documento y cumplir con ciertas condiciones. Si te has quedado con dudas, puedes contactar con nosotros por WhatsApp. Ten en cuenta que esta autorización es esencial para llevar a cabo negocios en el país.
NO es necesario solicitar una visa peruana en el siguiente caso
Debes tener en cuenta que para la siguiente situación no vas a tener que realizar el trámite de una visa de Perú, ya que no es necesario. Si quieres conocer esta información te recomendamos que te quedes con nosotros un poco más.
- Si vas por turismo menos de 183 días no es necesario: si tu viaje a Perú es por turismo y no superas los 183 días, no necesitas tramitar ningún documento. Eso sí, si planeas estar más tiempo, podrías enfrentar problemas al residir sin autorización. Para facilitar el proceso, considera contratar una gestoría como la nuestra. Contacta con nosotros por WhatsApp para más información o resolver dudas. Estamos aquí para ayudarte y gestionar todo lo necesario si decides quedarte más de 183 días.
Renovación del visado para Perú desde España
Se puede renovar la autorización siguiendo los mismos pasos iniciales, pero debe hacerse antes de que venza el permiso actual para evitar problemas migratorios. Es importante tener presente esta gestión, ya que permanecer en el país sin una autorización vigente es incumplir las leyes de migración. Para minimizar inconvenientes durante la tramitación, te recomendamos iniciar el proceso de renovación lo antes posible.
Si necesitas ayuda con la renovación, escríbenos por WhatsApp para que podamos darte una atención rápida y soluciones a tus problemas. No dejes todo para el último momento, ya que esto puede complicar la situación y generar problemas legales. Actúa anticipadamente para asegurar la validez de tu autorización.
Preguntas más repetidas a la hora de tramitar una visa peruana
Es normal tener dudas cuando te enfrentas a un nuevo trámite. No te preocupes, porque estamos aquí para ofrecerte la ayuda necesaria y, a continuación, te damos las respuestas a las preguntas más frecuentes de nuestros clientes. Si quieres más información, permanece con nosotros y, si surgen dudas, no dudes en contactarnos desde cualquier provincia española.
¿Cuánto tiempo se tarda en obtener una visa para Perú?
Por norma general, se suele tardar alrededor de los 10 días, aunque ten en cuenta que estos plazos pueden variar en función del volumen de demanda y la administración.
¿Puedo pedir una visa humanitaria en Perú por razones de guerra?
Sí, es posible pedir una autorización de estas características por razones humanitarias. Por razones de guerra o cualquier otro conflicto que suponga poner la vida del interesado en peligro.
¿Necesito tramitar una visa por familiar residente en Perú para visitarlo?
Si vas a ir menos de 183 días no es necesario que tramites nada. Si piensas quedarte más tiempo te aconsejamos que te informes bien antes de viajar.
¿Se puede trabajar en Perú con una visa de turista?
No, no es posible trabajar en territorio peruano con una autorización destinada para hacer turismo.
¿Puedo gestionar una visa peruana teniendo antecedentes penales?
Sí, puedes tramitarla, aunque ten en cuenta que tener antecedentes penales puede ser motivo más que suficiente para denegarte la solicitud.
¿Cuánto tiempo puedo estar en el país con mi visa peruana vigente?
El tiempo que puedas estar allí va a depender del tipo de permiso que tengas. Para responderte de una manera más ajustada a tus necesidades no dudes en contactar con nosotros.
¿Puedo conseguir una visa de negocios siendo autónomo?
Sí, puedes pedir una autorización con fines comerciales siendo autónomo. En este caso, es posible que te pidan presentar documentación que demuestre tu actividad empresarial.
¿Cuánto tiempo dura la visa peruana?
El tiempo de duración depende del tipo de autorización que tengas en tu poder. Si necesitas obtener más información no dudes en contactarnos cuanto antes.
¿Cuánto cuesta sacar la visa en Perú?
-
Precio visa Perú 130€/250€
Con Gestoría RMª cuesta 100€ IVA incluido + 30€/150€ (tasas).
¿Cómo sacar la visa peruana?
Al entrar en nuestra web, vas a ver todo lo que necesitas: modelos, citas, tasas, pasos, consejos de gestores, documentación necesaria…

Gestoría Rubén Mª
Grupo de profesionales especializados en la gestión administrativa y asesoramiento legal para particulares, autónomos y empresas. Estamos avalados por: Diplomatura en Ciencias Empresariales, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Máster en Gestión Administrativa.